HHC

Tabla contenidos
ÍNDICE
Índice Artículo "HHC"
Antes de seguir con el artículo me gustaría recalcar que el THC es el único cannabinoide ilegal en España. A día de hoy están sólo permitidos aquellos productos, derivados del cáñamo, que contengan menos del 0,2% de THC. Este porcentaje varía en función del país, así que, recomendamos que lo comprobéis antes de realizar cualquier pedido.

¿Qué es el HHC?

EL HHC o Hexahidrocannabinol es otro cannabinoide más de la planta del cannabis.

Una planta de cannabis tiene más de 500 elementos orgánicos, de los cuales, actualmente, 113 son considerados cannabinoides. El HHC es considerado un cannabinoide menor al encontrarse en muy poca concentración.

A pesar de que este cannabinoide está empezando a ser conocido, fue Roger Adams, quién lo obtuvo al agregar moléculas de hidrógeno al delta 9-THC (Tetrahidrocannabinol) en 1944.

¿Cómo se obtiene el HHC?

El HHC es extraído de la misma forma que a sus otros hermanos cannabinoides, a través de la hidrogenación creada por Adams, pero, ¿En qué consiste esto?

El proceso consiste en:

1. Hidrogenación

El proceso consiste en mezclar el extracto de cannabis rico en cannabinoides con gas de hidrógeno en un recipiente presurizado. En este proceso, el hidrógeno rompe los enlaces del carbono en los cannabinoides. De ahí surge un aceite concentrado de color dorado oscuro que es conocido como Cannabis Hidrogenado.

2. Acelerar el proceso

Para que este proceso dure menos tiempo, los fabricantes utilizan catalizadores. Estos permiten que sea mucho más efectiva la reacción química entre los cannabinoides y el gas hidrógeno. Muchos de los catalizadores suelen incluir litio, iridio o paladio.

Efectos que produce el HHC

Debido a que es un componente que apenas se está conociendo, no existen datos relevantes. Al igual que los otros cannabinoides, actúa sobre los receptores CB1 y CB2 y se puede suponer que sus efectos sean similares a los del THC. Algunos de estos efectos serían:

1. Euforia

2. Alteración del estado de ánimo.

3. Hambre.

4. Incremento del placer sensorial.

5. Cansancio.

6. Efecto Psicotrópico.

7. Cambio en la percepción de la realidad.

No se conoce exactamente su potencia y efectos, pero todo parece apuntar a que el HHC es más potente que el THC.

Diferencias HHC y THC

Tanto el HHC como el THC tienen una estructura química muy similar. Únicamente se diferencian en que el HHC posee carbonos hidrogenados, un enlace de carbono adicional y un átomo de este, que le permiten ser mucho más estable que el THC.

Además, al igual que el THC, también actúa en los receptores del sistema endocannabinoide CB1 y CB2.

El HHC puede ser obtenido como un cannabinoide natural o semisintético dependiendo de la técnica empleada durante su extracción.

¿Es seguro? ¿Qué dosis debo tomar?

Debido a que es un componente que está empezando a estudiarse, aún no se han hecho las investigaciones necesarias. Por ello, a día de hoy no se conoce la dosis exacta y se desconocen sus posibles efectos adversos.

A pesar de que no se tenga mucho conocimiento de este cannabinoide, adquirir y vender este tipo de producto es totalmente legal, al ser un derivado de la planta del cáñamo y presentar menos del 0,2% de THC.

Legalidad del HHC

Según el Real Decreto 1729/1999 sobre cultivo de variedades registradas de cáñamo industrial, están permitidos todos los productos de cáñamo que no superen el 0,2% de THC.

¿Aparece el HHC en los Test de Drogas?

Hasta el momento no se han hecho pruebas concretas de que el HHC no aparezca en un análisis. Por ello, es mejor ser precavido.

Precauciones sobre el HHC

A consecuencia de que es un componente que lleva muy poco estudio, es conveniente tener en cuenta:

1. Su uso debe ser para mayores de 18 años.

2. Mantener fuera del alcance de niños.

3. Es recomendable consultar con el médico si está realizando algún tratamiento médico o se encuentra embarazada o en lactancia.

4. No debe usarse si va a hacer uso de algún tipo de maquinaria o un trabajo considerado de alto riesgo.

5. Almacenar en un lugar seco y fresco hasta 25º.

6. Si se diera el caso de una intoxicación por consumo, la comida y la bebida le ayudará a que los efectos pasen muy rápido.

Puedes descargarte el artículo en el siguiente enlace:

¡¡¡ Síguenos en nuestras redes Sociales !!!

¡Suscríbete!

Un nuevo artículo cada 15 días

¿Te ha gustado el artículo?
¡Comparte y Comenta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido
es_ESES_ES
Scroll al inicio